domingo, 19 de diciembre de 2010

PROGRAMA MARCO DE DROGODEPENDENCIA DEL SISTEMA PENITENCIARIO CATALAN

- Optimizar los recursos penitenciarios de atención en drogodependencias, creando nuevos itinerarios
- Ajustar las estrategias de intervención al perfil de cada interno drogodependiente
- Incrementar la motivación de los internos drogodependientes hacia el cambio
- Mejorar la cualidad de la asistencia socio sanitaria
- Optimizar el uso de los reclusos de la red externa de drogodependencias, revisar y coordinar la derivación
- Mejorar la prevención del consumo dentro de los centros, revisión de los protocolos de control de la oferta
Estos objetivos se vehiculizan a través de los llamados Ejes de intervención

CIRE

He querido añadir este tema a mi blog sobre el CIRE que es la empresa que gestiona los puestos de trabajo dentro de las cárceles catalanas. Es interesante ya que muchos presos piensan que son explotadores laborales.... El debate queda abierto

PLAN DE CONVIVENCIA

Entrega de diplomas a 245 reclusos de Cataluña. Declaraciones de Rosa Ma...

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Funciones del educador social

1. Atender al grupo de internos que se le asignen.
2. Constituir progresivamente la carpeta de observación.
3. Practicar la observación directa del comportamiento.
4. Colaborar con los especialistas miembros del equipo.
5. Asistir a las reuniones periódicas.
6. Organizar y controlar las actividades deportivas y recreativas de los internos.
7. Excepcionalmente pueden colaborar con los profesores de Educación General Básica en la tarea de instrucción cultural y en los establecimientos de régimen abierto con los trabajadores sociales en la solución de los problemas laborales.

Constitución Española

Las penas privativas de libertad están orientadas hacia la reeducación y reinsercción social y no podrán consistir en trabajos forzados. El condenado que estuviera cumpliendo pena de prisión disfrutará de los derechos fundamentales de este capítulo, excepto aquellos que se encuentren limitados por el contenido de la sentencia condenatoria, por el sentido de la pena y por la ley penitenciaria. En cualquier caso, tendrá derecho a un trabajo remunerado, a los beneficios correspondientes a la Seguridad Social, y al acceso a la cultura y al desarrollo integral de la personalidad.